12 de Abril Día Del Tolima.
Día Del Tolima.
El 12 de abril de 1861 nació la vida constitucional, territorial, jurisdiccional y jurídica del Tolima como Estado Soberano.
HISTORIA
El departamento debe su nombre a la historia de una princesa indígena, Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles. Yulima era una sacerdotisa, que regentaba un santuario religioso en las cercanías del volcán Machín, que fue asaltada y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le incineró viva por los conquistadores y mientras agonizaba recibía bendiciones del Padre Cobos para que su alma volara pronto al cielo. Su nombre legendario ha sido conservado por el Departamento como homenaje perenne a su martirio. Antes de la conquista la región fue poblada por diversas tribus pertenecientes a la familia Caribe y quimbaya; la más conocida es la tribu Pijao, que se resistió al dominio español y cuyos integrantes fueron diezmados en un 90% por la hambruna y enfermedades como la peste negra y la viruela. El departamento fue creado jurídicamente mediante Ley 65 de Noviembre de 1909. Durante la Colonia y el siglo XIX se destacó por ser un centro cultural con la actividad de prestigiosos personajes como Mutis, Humboldt, Bompland, José Eustasio Rivera y otros.
POBLACIÓN
Los actuales pobladores del Tolima corresponden a tres grandes grupos: los de raíz tolimense, que constituyen la mitad de la población total y ocupan de preferencia la tierra caliente y parte de la templada, los de cepa puramente antioqueña que prosperan en tierra templada y fría y los de Cundinamarca y Boyacá, arraigados en tierra fría y en los páramos. La raza negra no tuvo presencia en el Tolima y de la raza india quedan pequeñas agrupaciones. Al norte del departamento entre Mariquita y Fresno, se encuentra el resguardo de Bocaneme. Al sur del departamento existen varias comarcas, en Natagaima, Coyaima, Chaparral, Ortega y Purificación, donde todavía se encuentran natagaimas y coyaimas pueblos indígenas originarios de la región.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/Escudo_del_Tolima.svg/200px-Escudo_del_Tolima.svg.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario