1.1
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA
La
ENSVI se encuentra ubicada en el casco urbano del Municipio de Villahermosa, el
cual está situado al noroccidente del Departamento del Tolima y limita al norte con el municipio de
Casabianca, al oriente con los municipios de Falan, Armero Guayabal y Líbano,
al occidente con el departamento de Caldas y al sur con los municipios de
Líbano y Murillo.
Cuando
la Normal
inició sus actividades, contaba con los grados 5º de primaria, primero, segundo y tercero de secundaria y en 1.961 fue
aprobada nacionalmente.
La
ENSVI toma impulso en el año de 1.958, cuando asciende como Secretario de Educación del Tolima; el doctor José de Jesús López Castaño,
quien renovó en forma total la planta de personal e impulsó el internado para
favorecer a los aspirantes de municipios circunvecinos.
En
el año 1.962, la comunidad de Villahermosa orientada por el sacerdote Juan
Crisóstomo Gil, párroco del municipio, solicitó a los Hijas de la Caridad , asumir la
dirección de la Normal ;
la presencia de las hermanas garantizaría una sólida formación moral y
religiosa de sus hijos. Hasta el año 1.962 fue hábilmente dirigida por seglares
como Rosa
Lozano, Hemilia Ruiz, Helena Bedoya, Rebeca Orjuela; en 1.963 llegan
las primeras Hermanas Vicentinas a Villahermosa, de ellas citamos a Sor
Ana González, Sor Catalina Barrera quien desempeñó el cargo de Rectora
de la Normal
desde 1.963 hasta 1.974, Sor Judith Cabrera desempeñó el cargo de
Secretaria Habilitada. En el Transcurso del año 1.963 el Ministerio de
Educación Nacional, introduce importantes cambios en la organización de las
Normales y fue indispensable acogerse a ellos. En 1.964 se abrió el Ciclo
Profesional Normalista que convirtió al Plantel en Normal Superior de seis años, de acuerdo con el Decreto 1955
de 1.963.
A
través de la escritura pública No. 175 de Septiembre 9 de 1.965, el Municipio
de Villahermosa, cedió al Departamento del Tolima dos lotes de terreno
destinados a la construcción de un edificio para la Escuela Normal de
Señoritas, y a partir de ese año, el Instituto Colombiano de Construcciones
escolares ICCE, dio comienzo a la construcción que se inauguró en el año de
1.975.
En
1.996 por resolución No. 3060, el M.E.N., avala la institución para su
conversión en Escuela Normal Superior. La Escuela Normal Superior de
Villahermosa cuenta con su identidad propia, representada en cada uno de sus
símbolos que reflejan su ser y quehacer educativo.
Los títulos otorgados por la Escuela Normal han
sido los siguientes:
Ø Del
año 1.944 al 1.954 título: Maestras Rurales de 3 años.
Ø Del
año 1.955 al 1.965 título: Maestras Rurales de 4 años.
Ø Del
año 1.966 al 1.974 título: Maestros con seis años de enseñanza.
Ø Del
año 1.975 al 1.988 título: Maestros Bachilleres.
Ø Del
año 1.988 al 1.996 título: Bachilleres pedagógicos.
Ø De 1.997 a 1.998:
Bachilleres Académicos con profundización en Educación
Ø Del año 1.999 a 2.007:
Normalista Superior con énfasis en Educación Artística.
Ø Del año 2008 en adelante:
Normalista Superior
Durante sus 67 años de vida como
Institución formadora de formadores ha entregado al país 1263 Bachilleres con
diferentes "títulos pedagógicos" y 302 Normalistas Superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario