Se efectúan en cada periodo y las extraordinarias que se requieran
PRIMER PERIODO ACADÉMICO
la escuela Francisco José de Caldas se encuentra ubicada en la vereda campo Alegre del minicipio de Villahermosa Tolima a 45 minutos del casco urbano. actualmente ofrecemos educación preescolar y básica primaria.
martes, 28 de julio de 2015
DIA DEL ESTUDIANTE
En la celebración del dia del estudiante se efectuaron diversas actividades del agrado de los estudiantes donde compartieron momentos agradables
DIA DE LA MADRE
LA MEJOR MAMÁ DEL UNIVERSO
Emiliano Hernánez
Tú eres una gran mamá,
que por mi haces todo lo que puedes,
con tus consejos sé que voy a triunfar,
me ayudas mucho más de lo que debes.
Eres la mejor mamá del universo,
tú sabes muy bien que yo, mucho te quiero,
y aunque estos solo te parezcan versos y versos,
expresan que mi amor por ti llega hasta el cielo.
Este día de las madres quiero decirte,
que siempre con amor voy a recibirte,
por ser mi madre adora dita y querida,
que cada día está más bonita.
Mami, me tardé mucho en escribir este poema,
te quiero aunque a veces cause problemas,
pero lo que importa es que disfrutes este día,
y que lo hagas con mucha alegría.
Tú eres una gran mamá,
que por mi haces todo lo que puedes,
con tus consejos sé que voy a triunfar,
me ayudas mucho más de lo que debes.
Eres la mejor mamá del universo,
tú sabes muy bien que yo, mucho te quiero,
y aunque estos solo te parezcan versos y versos,
expresan que mi amor por ti llega hasta el cielo.
Este día de las madres quiero decirte,
que siempre con amor voy a recibirte,
por ser mi madre adora dita y querida,
que cada día está más bonita.
Mami, me tardé mucho en escribir este poema,
te quiero aunque a veces cause problemas,
pero lo que importa es que disfrutes este día,
y que lo hagas con mucha alegría.
DIA DE LA TIERRA
Desde hace 40 años se celebra el Día de la Tierra, cuyo propósito es la protección de cada una de las especies y además, la formación de una consciencia global sobre la responsabilidad y el cuidado que debe tenerse frente a problemas como: contaminación ambiental, extinción de especies, tala de bosques, efecto invernadero, entre otros.
DÍA DEL TOLIMA
12 de Abril Día Del Tolima.
Día Del Tolima.
El 12 de abril de 1861 nació la vida constitucional, territorial, jurisdiccional y jurídica del Tolima como Estado Soberano.
HISTORIA
El departamento debe su nombre a la historia de una princesa indígena, Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles. Yulima era una sacerdotisa, que regentaba un santuario religioso en las cercanías del volcán Machín, que fue asaltada y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le incineró viva por los conquistadores y mientras agonizaba recibía bendiciones del Padre Cobos para que su alma volara pronto al cielo. Su nombre legendario ha sido conservado por el Departamento como homenaje perenne a su martirio. Antes de la conquista la región fue poblada por diversas tribus pertenecientes a la familia Caribe y quimbaya; la más conocida es la tribu Pijao, que se resistió al dominio español y cuyos integrantes fueron diezmados en un 90% por la hambruna y enfermedades como la peste negra y la viruela. El departamento fue creado jurídicamente mediante Ley 65 de Noviembre de 1909. Durante la Colonia y el siglo XIX se destacó por ser un centro cultural con la actividad de prestigiosos personajes como Mutis, Humboldt, Bompland, José Eustasio Rivera y otros.
POBLACIÓN
Los actuales pobladores del Tolima corresponden a tres grandes grupos: los de raíz tolimense, que constituyen la mitad de la población total y ocupan de preferencia la tierra caliente y parte de la templada, los de cepa puramente antioqueña que prosperan en tierra templada y fría y los de Cundinamarca y Boyacá, arraigados en tierra fría y en los páramos. La raza negra no tuvo presencia en el Tolima y de la raza india quedan pequeñas agrupaciones. Al norte del departamento entre Mariquita y Fresno, se encuentra el resguardo de Bocaneme. Al sur del departamento existen varias comarcas, en Natagaima, Coyaima, Chaparral, Ortega y Purificación, donde todavía se encuentran natagaimas y coyaimas pueblos indígenas originarios de la región.
DÍA DE LA MUJER
Ellas nos traen a la vida, son nuestra compañía y apoyo en los momentos difíciles.
También son nuestra ilusión y forman parte de nuestros sueños.
Tienen la sensibilidad de la que carecemos muchos hombres, por eso tomate un tiempo y dedícale una frase, un poema o una postal en su día o en alguna ocasión.
Ya sea tu madre, tu esposa o tu amiga, es una mujer.... la más bella flor.
También son nuestra ilusión y forman parte de nuestros sueños.
Tienen la sensibilidad de la que carecemos muchos hombres, por eso tomate un tiempo y dedícale una frase, un poema o una postal en su día o en alguna ocasión.
Ya sea tu madre, tu esposa o tu amiga, es una mujer.... la más bella flor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)